Juanma Muraday, Consultor de Comunicación, vinculado durante muchos años al mundo del slot, y autor del
Blog Nube de Juguetes, publicaba recientemente una interesante reflexión en el programa oficial de Ibertoy, la feria del Juguete de Barcelona.
Queremos publicar este texto íntegro, compartiendo plenamente sus planteamientos y que esperemos genere el debate y la activación de la conciencia de los actores del slot indecisos en este tema.
¿Por qué te callas?
Vivimos hiperconectados y con múltiples opciones para acceder al contenido que deseamos en cada momento. A través de canales muy diversos, el usuario busca, consume e interactúa con los generadores de esos contenidos y con otras personas de intereses afines e incluso otras ajenas. ¿Cuándo ha funcionado mejor el boca a boca?
Tenemos claro que las personas no son pasivas a la hora de consumir contenidos y cada vez más, sus compras están condicionadas por ese bagaje previo que da forma a sus decisiones. Es por eso, que las marcas no pueden dejar de conectar con su público, aunque como el famoso hashtag de Twitter advierte: está pasando.
Desinversiones en TV por cara, en revistas o prensa porque el papel se muere, en eventos porque no se estila, en internet sólo si es gratis y aún así, casi en el 50% de las marcas de juguetes no tiene presencia en redes sociales y otro 25% lo hace de forma testimonial.
La preocupación por los costes y las ventas ha arrinconado en muchos casos la inversión en comunicación y hemos regresado a un momento en que las marcas se alertan porque, allí fuera, “nadie sabe lo que estamos haciendo”. Tienen ese producto genial, pero desconocido. No hay una receta única, hay que localizar los terrenos donde más nos conviene actuar y participar en el flujo comunicativo.
¿Acaso esperas que alguien entre en una tienda y te compre, porque sí? Invítale y dale razones para que te preste atención.
Juanma Muraday
Consultor de Comunicación
Nube de Juguetes